Aseguradoras han pagado más por covid-19 que por sismos de 1985 y 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las empresas aseguradoras han gastado alrededor de 2 mil 495 millones de dólares en atención, seguros de vida y gastos médicos por covid-19, superando los del huracán Wilma, en 2005, y de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y del 7 se septiembre de 2017, indicó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

A causa de esta enfermedad, las aseguradoras han entregado a 165 mil 425 familias cerca de 50 mil 49 millones de pesos por seguros de vida y gastos médicos. Por gastos médicos mayores, que son 42 mil 537, se pagaron 21.2 millones de pesos.

“Los beneficiarios de las personas que fallecieron por covid-19 y tenían seguro de vida recibieron en promedio 234 mil 223 pesos. A 18 meses de la pandemia, las aseguradoras han registrado 122 mil 888 defunciones, por un monto total de 28 mil 783.1 millones de pesos”, indicaron en conferencia de prensa el vicepresidente Edgar Karim y la directora general, Norma Alicia Rosas.

“De acuerdo con datos de la AMIS, el costo promedio de atención por covid-19, hasta el tercer trimestre del año, es de casi medio millón de pesos, lo que representa el 101% respecto al costo inicial de marzo de 2020, cuando fue de 247 mil pesos”, agregaron Karim y Rosas.

Para las aseguradoras, la atención en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) supera el millón 200 mil pesos en promedio y la intubación los 3 millones de pesos. El caso más caro ha sido de 40 millones 600 mil pesos, en el que la persona falleció.

Por tipo de atención, 21 mil 143 asegurados requirieron hospitalización, 9 mil 744 atención ambulatoria, 4 mil 351 con seguro de gastos médicos mayores requirieron cuidados intensivos y 10 estuvieron intubados sin estar en cuidados intensivos.

Tomado de proceso.com.mx

TE PUEDE INTERESAR