Toman las calles del centro enormes catrinas para deleitar a más de 12 mil en “Fiesta Cultural de la Calaca”

La tarde de este viernes, enormes figuras representadas con la tradicional imagen de “La Catrina”, tomaron las calles del Centro Histórico de la ciudad para ofrecer a los paseantes un espectacular despliegue de colores y formas en la “Fiesta Cultural de la Calaca” para conmemorar el día de muertos, desfilando en dos contingentes donde participaron también ciclistas disfrazados bajo esta misma temática.

Diecinueve catrinas gigantes partieron desde la Plaza Merino y marcharon sobre avenida Juarez y Ocampo, retomando lo ruta hacia la Plaza de Armas por calle Libertad. Entre las gigantonas destacó la figura de un catrín que desfiló sobre bicicleta, y una más que portaba su vestido de novia.

Por su parte, cuatro catrinas monumentales, de más de cuatro metros de estatura, hicieron lo propio para avanzar sobre Pasel Bolivar, partiendo desde calle sexta, en las inmediaciones del Parque Eloy Ballina, hasta encontrarse con el corredor Victoria donde realizaron el último tramo de su peregrinar antes de encontrarse con el resto de las figuras frente a Palacio Municipal.

Niños, jóvenes y adultos acompañaron este desfile con disfraces de la tradición de día de muertos, y participaron de este mismo trayecto en un concurso de bicicletas. Completaron el contingente familiad se disfrazaron también pars caminar al lado de las monumentales figuras.

Al arribo de ambos contingentes, más de 12 mil personas se encontraban ya en Plaza de Armas para disfrutar de una maravillosa velada, de música, teatro y danza tradicional mexicana.

La fiesta se extendió durante tres horas, en las que se presentaron la compañía “Chacachachán” , con quienes el auditorio coreo las épicas canciones “El Triste”, “La Casita”, “No volvere”, entre muchas otras; la compañía “Tiatro” de teatro clown, con la divertida obra “El Funeral de un payaso”, en la que la comedia y el malabarismo despertaron numerosas risas entre la multitud.

Jacob Navarro deleitó a la concurrencia con melodías como “Serenata Huasteca” y “Adios Amor”, y ya hacia al final de la fiesta, “Las Musas y el Balet Xochiquetzal” conplacieron al público con piezas como “Alfonsina y el mar”, “La Bruja” y “La llorona”.

Durante el intermedio la directora del Instituto de Cultura del Municipio, Alejandra Enríquez Gutiérrez, entregó los premios a los tres primero lugares del concurso de “Disfraz en Bicicleta”.

Cabe mencionar que las cuatro catrinas monumentales estarán aún en Plaza de Armas hasta el día 15 de noviembre, y una de ellas se quedará durante el resto del mes, para que más personas puedan apreciarlas, tomarse fotografías y continuar conmemorando la festividad de día de muertos.

Igualmente la exposición “Memento Mori”, inaugurada este jueves en Museo Sebastián, permanecerá en este recinto durante todo el mes, recibiendo visitantes de forma gratuita en el horario habitual.

TE PUEDE INTERESAR

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *