FGR también pedirá prisión preventiva para Ricardo Anaya: Milenio
La Fiscalía General de la República (FGR) pedirá a un juez federal que imponga al excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés la prisión preventiva como medida cautelar, en el proceso que enfrenta por haber recibido presuntamente un soborno de 6 millones 800 pesos para aprobar la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Así lo da a conocer la madrugada de este lunes el diario Milenio, que asegura que la intención de la Fiscalía es que Anaya sea internado en el Reclusorio Norte para enfrentar su proceso tras las rejas, al igual que el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y el exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury.
De acuerdo con el rotativo, que cita fuentes del gobierno federal, la FGR pedirá al juez de control del Reclusorio Norte que Anaya comparezca físicamente al centro penitenciario tras la audiencia de imputación que se llevará a cabo este lunes a las 9 de la mañana vía remota.
Con la prisión preventiva, la Fiscalía pretende que Anaya no escape. Funcionarios federales dijeron al diario que es la misma estrategia utilizada en el caso del exsenador panista Lavalle Maury, a quien luego de comparecer por videoconferencia se le pidió que acudiera físicamente y, una vez en la penitenciaría, se le dictó la prisión preventiva justificada.
La audiencia prevista para este lunes será por videoconferencia, aunque el juez advirtió que Anaya debe estar en territorio mexicano y en compañía de su defensa jurídica.
“Los funcionarios consultados mencionaron que si el excandidato presidencial no comparece, la FGR pedirá que se le declare sustraído de la justicia. Posteriormente, pedirá que se gire una orden de aprehensión, lo que también abre la puerta para que se pida a Interpol la emisión de una ficha roja para su localización y captura”, menciona el reporte del periodista Rubén Mosso.
A principios de octubre, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, decidió aplazar la audiencia del excandidato, quien será imputado por cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Entonces, la defensa del panista argumentó que la FGR le había dado poco tiempo para estudiar la carpeta de investigación de más de mil fojas. El abogado defensor, Eduardo Aguilar Sierra, argumentó que, al no tener la posibilidad analizar el contenido de la carpeta, al que recientemente tuvo acceso, se le negaba a su cliente el derecho a una defensa adecuada.
Ricardo Anaya estuvo presente, vía teleconferencia, con su abogado transmitiendo la señal de video desde otra ubicación. Por este motivo, el juez de control les advirtió que para la audiencia del 8 de noviembre deberán estar juntos.
La acusación contra Anaya se deriva de la denuncia de hechos presentada por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, el año pasado, en la que dijo que se le dio un soborno millonario al entonces legislador federal para que aprobara el paquete de reformas estructurales promovidas por Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con su acusación, el dinero fue entregado en la Cámara de Diputados por Norberto Gallardo. “Luis Videgaray Caso me instruyó recibir a Ricardo Anaya Cortés en las oficinas de Pemex. Me instruyó a entregarle 6 millones 800 mil pesos”, relató Emilio Lozoya Austin en su denuncia interpuesta ante la FGR.
En el documento, Lozoya Austin señaló que durante su reunión con el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya, este le comentó sus aspiraciones a ser gobernador de Querétaro en aquel entonces, “y que odiaba a su contrincante, el senador Francisco Domínguez por corrupto”, pero que él había negociado con Videgaray Caso que se le apoyara en llegar a la mencionada gubernatura.
“Fue así que en la primera semana de agosto de 2014, el señor Norberto Gallardo, quien es miembro del Estado Mayor Presidencial y fungía como mi Jefe de Escoltas, y a quien me comprometo a presentar para que sea entrevistado, entregó el apoyo solicitado a un enlace asignado por Anaya directamente en las instalaciones de la Cámara de Diputados, quien responde al nombre de Osiris Hernández”.
Lozoya Austin añadió que la entrega del dinero fue confirmada por Ricardo Anaya a Luis Videgaray. La entrega fue realizada en el estacionamiento de la Cámara de Diputados, apuntó el exdirector de Pemex.