En la cima del caos. ¿Que pasa en nuestra realidad?
Ciudades, Estados y naciones: Un mundo todo, sumergido en crisis y caos multidimencional, que solo perjudica a los más y beneficia a los muy pocos ?
EN EL AMBITO INTERNACIONAL. –
LA CARRERA POR LAS VACUNAS. Contra el covid 19, ya son 10 proyectos, de los cuales da cuenta la OMS, cada vez más cuestionada por los seres humanos de a pie; percepción propiciada por sus medidas erráticas y contradictorias, en las diversas faces de la epidemia.
DE TODO, COMO EN BOTICA. Hay de todo tipo de visiones en cuanto a la creación de vacunas. En los Estados Unidos, donde impera el capitalismo y la lógica de la ganancia, hasta en la salud; personajes controvertidos, disfrazados de filantropos las impulsan, pero no hablan claro de si estas; de lograrse, serán gratuitas y universales o solamente para sus ciudadanos.
CHINA. SERA CIERTO LO QUE PREGONA? . A trascendido que esa nación impulsa 5 vacunas, que según dicen será universal y gratuita; ya veremos 9 qué de cierto hay en esa retórica, que vienen impulsando, y si solo será uns cortinas de humo más, para desviar la atención, o una distracción fallida pata reducir su complejo de culpa, dado que en ese país se inició esa catástrofe sanitaria. Hasta ahira, Sin que se sepa bien a bien, si es su responsabilidad total en ello o hay corresponsabilidades, pues no se han transparentado, quienes son los responsables, por el momento.
RUSIA, TIENE MAS CREDIBILIDAD?. Rusia, tan golpeada por esta emergencia sanitaria global, ha levantado la mano, para crear dos vacunas, pero hasta ahora solo ha dicho, que sería para sus connacionales. Pero ya aprobó un medicamento denominado favipiravir.
EN EL CONTESTO DE CHIHUAHUA
HABRA REFORMA ELECTORAL. Entrega De la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de Elecciones, del Gobernador, que podría abrir paso a la discusión en el Congreso, para cambios que se crean convenientes para su aprobación, o en su caso la negativa. tienen como fecha límite para su decisión el 30 de junio.
ENCONTRONAZO ENTRE GOBIERNO ESTATAL Y COCENTRO.- Pues los comunicados y declaraciones de Joan Sarroca, presidente de la asociación de Comerciantes del Centro, anuncia que ya están listos, para reactivarse el lunes 8 de junio. Ante eso.
EL GOBIERNO DEL ESTADO DICE NO. Ese encontronazo con Cocentro se podría dar, pues el gobierno del estado, a través del Secretario General, ya advirtió, que se clausuraran los negocios comerciales no esenciales, que abran;aduciendo, que se está en semáforo rojo epidemiologico y con un número indicador de elevadas infecciones.
CANACO YA ACORDÓ. Esta organización de comerciantes, la mas grande de la ciudad capital, anuncio que Abrirá sus negocios el 15 de junio.
DEPORTISTAS PIDEN ABRIR INSTALACIONES. Ante el semáforo en rojo, que impide abrir las actividades en instalaciones deportivas, el Dip. La Torre, aduce argumentos para reabrir los centros deportivos: La necesaria preparación de los atletas de alto rendimiento, apoyar a dueños de gimnasios y para aquéllos que desean hacer ejercicio. Y señala que está comprobado, que con ello los deportistas fortalecen su sistema inmunológico; Se aduce que así lo quieren, más de 100 gimnasios de la capital, atletas profesionales y amateurs, entrenadores y demás.
POR LO PRONTO. Las autoridades, en este tema, están bajo presión constante, ante una encrucijada entre Salud y Deporte.
EN LO NACIONAL.
UNA SEMOFORIZACION MUY ENFOCADA. La semoforizacion de la emergencia sanitaria, debe ser no solo por Estados, sino por ciudad o region.
Tomando en cuenta su situacion especial aplicando los indicadores que la determinan en cada caso; para ser tomadas en cuenta por las autoridades locales, bien coordinadas con las federales y estar en posibilidad, de reabrir las actividades económicas, sociales, culturales y deportivas, de manera escalonada y con el mínimo daño.