El Petro Yuan Vs Petro Dolar: Nuevo paradigma comercial/financiero mundial
Por Adolfo Carrillo Aguirre
EL 26 DE MARZO 2018, CHINA LANZÓ EL PETRO YUAN.- Ese lunes 26 de marzo pasado, será la fecha fatal y sin retorno de un nuevo paradigma comercial/financiero, cuando el gobierno de China decidió lanzar el llamado Petro Yuan? Estas Decisiones han venido visualizando reacciones diversas en el gobierno de EEUU y sus aliados vs China, con posibles implicaciones de una previsible guerra financiera, económica y geopolítica entre estas dos super potencias: China y EEUU.
EL PETRO DÓLAR BAJO ASEDIO DE CHINA.- El Petro Dolar ha venido estando bajo asedio constante por las nuevas políticas monetarias de China, por el lanzamiento del llamado Petro Yuan. Ello, para especialistas, llevara, en el peor de los casos, a que el Petro Dólar, quedaría en segundo lugar como moneda de intercambio comercial, entre naciones y grandes empresas, en las adquisiciones de petróleo a nivel mundial. Los chinos ya habían pospuesto el lanzamiento de su Petro Yuan, el 18 de enero pasado.
GUERRA COMERCIAL Y FINANCIERA: DÓLAR VS YUAN.- Pero esa detente demostró su precariedad, dado que China decidió relanzar su nueva moneda el día 26 de marzo pasado. Y una serie de preguntas están en el aire. El mundo financiero, comercial y geopolítico no volverá a ser el mismo? Las capitales financieras de cara al futuro se irán moviendo hacia el oriente? Para entender estos hechos, comentemos brevemente el origen del Petro Dólar.
HISTORIA DEL PETRO DÓLAR.- Corrían los años setenta y gobernaba los EEUU, el presidente Nixon, y fue quien introdujo profundos cambios de política monetaria en esa nación. Decidió convertir al dólar en un moneda fiduciaria, sin el respaldo del oro estadunidense. Y además decidió tomar un acuerdo o alianza con Arabia Saudita, en el sentido de que esa nación árabe, (la entonces primera potencia productora de petróleo del mundo) solamente aceptaría dólares por la venta de su petróleo. Este acuerdo resultaría de la mayor trascendencia pues esa práctica, se extendería a todas las naciones productoras de petróleo.
DESDE LA DECADA DE LOS 70, EL PETRODOLAR DOMINO.- El Petro dólar había nacido y con ello establecido a principios de los años setenta del siglo XX, un nuevo modelo de comercialización del petróleo, obligando de hecho, a las naciones a utilizarlo como divisa intercambiable. Así que todas las naciones que necesitasen este precioso energético, tendrían que utilizar el Dólar Norteamericano para adquirirlo; y sin el cual, para efectos prácticos, no podrían progresar las economías nacionales del mundo. En setenta años ninguna potencia de manera importante, había desafiado la prevalencia del Petro dólar, como única moneda para comercializar petróleo.
SE ACABO EL MONOPILIO DEL PETRO DÓLAR?.- China como potencia económica emergente, y la principal economía consumidora de petróleo, empezó a diseñar una política monetaria que vendrá a desafiar el modelo prevaleciente del Petro Dólar, al venir anunciando desde el año 2017, una nueva divisa que sirviese para hacer transacciones en la compra de petróleo. La fecha de su lanzamiento se vino posponiendo en varias fechas, pero fue hasta el día 26 de marzo, en que China de manera oficial decidió lanzar en la bolsa de Shanghái, contratos de futuro en su moneda: El Yuan. Con un componente que podría atraer a inversores a utilizar esa divisa, para la comercialización del petróleo sin utilizar el Dólar americano. Y con ello se actualizaría ese desafío, que ya había venido anunciando.
ESE DESAFIO HA INICIADO UNA GUERRA COMERCIAL/DE DIVISAS Y FNANCIERA?.- Todo parece indicar que así es. Solo un hecho, entre otros tantos. El presidente Trump a días de entrar en vigor el llamado petro yuan, firmó un memorando que impone nuevas aranceles contra China, por un valor de hasta 60.000 millones de dólares anuales. Se indicó que dichas sanciones comerciales han sido tomadas por lo que se considera el “robo” de propiedad intelectual estadounidense. No es difícil imaginar que esta medida restrictiva podría desatar una guerra comercial entre los dos países en los próximos meses.
INICIA UN NUEVO PARADIGMA COMERCIAL/FINANCIERO CON EL PETRO YUAN?.- La respuesta está en el aire, se vendrá despejando según se muevan los grandes actores económicos y financieros que prevalecen en el mundo y las decisiones que tomen al respecto, los gobiernos de naciones consumidoras de este fundamental energético, que mueve al mundo; y que de hecho, servirá para apuntalar un nuevo paradigma Económico/Comercial/Financiero, propiciado por China.
EN CONCLUSION.- Quedan cuestiones que se irán despejando con los tiempos del porvenir. Pero una cosa es clara. Ese día, el 26 de marzo del 2018, quedará fijado como el inicio de un nuevo paradigma comercial y financiera, al entrar en escena el llamado Petro yuan.
La incógnita principal que implican estos comentarios será el de si se sostendrá el Petro yuan como divisa para comercializar petróleo?
UNA OBSERVACIÓN.- La irrupción del Petro Yuan en el mercado de futuros de la bolsa de Shanghái, a sido una noticia que fue desdeñada y nunca fue parte de los titulares de los medios dominantes del mundo. Parece ser que esa nueva realidad –que esta por verse si se sostendrá, dada sus grandes consecuencias que traerá en el mundo- jamás fue contada en sus trascendentales implicaciones que ella conlleva
Hablar de este trascendental tema, no implica que se esté en contra del Dólar de EEUU, es solo pensar un poco, sobre los grandes temas que puedan afectar a las naciones y a los seres humanos, que habitamos en el planeta tierra.