Chihuahua se incendia por robo de agua de la Presa Boquilla

La causa; el incumplimiento de acuerdos, por parte de la titular de CONAGUA con el Gobierno de Chihuahua y los productores
Por Adolfo Carrillo Aguirre
– Inician las Guerras por el Agua, en Chihuahua; se visualizan en el caso de la Boquilla, que abastece el Sistema de Riego Numero 5?
– La Serpiente de la Violencia entre hermanos, ha nacido ¿
– El Gobernador Javier Corral, en viaje a México, para revertir la cuestión, que derivó de la nefasta decisión de CONAGUA, para extraer volúmenes no aceptados debido a las necesidades de los productores.
Grupos y políticos de Morena, como el Senador de MORENA, Cruz Pérez Cuellar y el Presidente Municipal de Rosales, Chihuahua, José Ramírez Licon, expresaron su molestia. Su inconformidad la hicieron pública, señalando que la decisión de aumentar la extracción de agua de la Presa la Boquilla, a 110 metros cúbicos por segundo, el cual representa un volumen más del doble, de los 50 m3, por segundo; que son los que en realidad se necesitan, para regar las superficies de cultivo, ubicados en los sistemas de riego, a los cuales sirve con sus preciado líquido vital.
Dichos políticos, calificaron a dicha decisión, como nefasta e inaceptable; acusando a la titular de CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros, de traidora al pueblo de Chihuahua y al Presidente de México. Aduciendo además, que con ello, perjudica los intereses vitales de los productores y las poblaciones y ciudades de Chihuahua, considerándola como un completo atraco y un insulto al pueblo de Chihuahua, toda vez que el Tratado de Aguas de 1944, que se tiene con EEUU, y para garantizar el suministro de agua a otras ciudades fronterizas, se puede pagar hasta el mes de octubre de este 2020. Por todo ello pidieron su Destitución.

Y el Senador Pérez Cuéllar, explico que la Comisión Nacional del Agua, debió abstenerse de extraer el vital líquido y esperar el comportamiento de las lluvias para que se pudiera pagar con excedentes y demasías, de tal manera que en el mes de octubre, se pudiera tener mejor panorama y hacer una revisión para que se cumpla con las obligaciones de México, en este tema del agua.
Así mismo, dicho senador indicó “Lo que no se debió hacer y lo condenamos tajantemente, es lo que hizo la titular de Conagu

a, que es empezar a pagar antes de tiempo, de una manera arbitraria abriendo la presa y dañando a los agricultores chihuahuenses”.

EN CONTEXTO. LAS REUNIONES VAN Y VIENEN Y SUS RESULTADOS NEGATIVOS.- Solo sabemos que los acuerdos son papel mojado, para CONAGUA, dados los resultados reales obtenidos, para la resolución de fondo, de esta cuestión fundamental y relevante para productores y la gente de Chihuahua. La Prueba de ello, la última decisión de abrir las compuertas de la Boquilla, de la manera ya señalada.

DESENCUENTROS Y DESICIONES SIN EL MAS MINIMO CRITERIO POLITICO.- Esta cuestión sobre la entrega de agua por parte de CONAGUA, so pretexto de cumplir con el referido Tratado, exhibe y visibiliza, la incapacidad técnica y política, de los cuadros técnicos que la 4T, ha designado para la atención de tan sensible cuestión, en comento. Se han tenido muchas reuniones, donde solo han brillado los desencuentros, entre los productores y el Gobierno Federal, representado por el órgano técnico que administra el vital líquido.
Para ilustrar lo antes dicho, Solo comentaremos la última reunión, que se tuvo entre productores y órganos técnicos de Conagua, delegación Chihuahua, y de la Junta de Agua y saneamiento del Estado.
LA ÚLTIMA REUNION.- El 10 de marzo, se efectuó la junta técnica, para buscar solución a no extraer más agua de Boquilla por Conagua, donde asistieron técnicos de: la Secretaria de Desarrollo Rural, del gobierno del estado, agricultores, y Conagua federal y técnicos de su Delegación en Chihuahua, como la JCAYS. Qué se trató ahí, nada se sabe. Lo que si se sabe es…
LO QUE QUIERE CONAGUA.- Extraer 1000 Millones de Metros Cúbicos. Para cumplir, supuestamente, con una obligación, que a la fecha no se tiene, en el Tratado de Aguas con EEUU.
UNA FALTA TOTAL DE CRITERIOS TECNICOS DE CONAGUA.- Ese criterio, que tercamente se sigue sosteniendo, por dicha para estatal federal, es inviable, ya veremos porque.

AL GOBIERNO DE CHIHUAHUA QUE LE QUEDA POR HACER.- Ante esa necedad, solo le ha quedado defender con razonamientos técnicos y de la dura realidad, la imposibilidad de extraer ese extraordinario volumen de agua. Está empecinado, misteriosamente, en hacerlo, como ya lo efectuó, al ordenar la extracción de un volumen mayor de agua, a la necesaria para los Distritos de Riego a los que la Presa Boquilla sirve. Su Destino y posible pérdida, puesto que a nadie beneficiaria, no lo entienden o no lo quieren ver técnicamente.
Las razones que sostenemos para considera inviable técnica, económica, ecológica y políticamente de esa terca y necia decisión, las externaremos en otra entrega.

TE PUEDE INTERESAR