Opositores a reforma en materia de agua han sido acaparadores durante años: Conagua

Ciudad de México. El director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales, advirtió que quienes se oponen a los cambios legislativos en materia de agua “defienden sus intereses, porque son quienes durante muchos años, al amparo del poder político y del poder económico han acaparado grandes cantidades de agua”.

Dijo que están “muy preocupados” porque pase el paquete de  reformas que “generan campañas de desinformación”, pero la iniciativa de la Ley de Aguas Nacionales “se discutirá en los próximos días en la Cámara de Diputados  y en algunos aspectos se está trabajando para enriquecer la propuesta”, subrayó  en el marco de las movilizaciones de agricultores contra la Ley de Aguas Nacionales.

En la mañanera del pueblo, Morales manifestó que quienes “han acaparado grandes cantidades de agua no han permitido que quien realmente la necesita, sobre todo pequeños y medianos productores, comunidades rurales e indígenas, puedan acceder al agua que le pertenece al pueblo de México”.

Puntualizó que con los cambios legislativos, el gobierno mexicano será el único  facultado para poder llevar a cabo el otorgamiento de concesiones. “No será posible ya transmitir títulos de concesión entre particulares, porque está generado fuertes afectaciones, han generado una gran desigualdad en cuanto a la distribución”.

Entre otras, señaló como ejemplo que se otorgaron concesiones para uso agrícola que “terminan siendo utilizadas en parques industriales, en campos de golf o incluso se llevan a desarrollos inmobiliarios sin que exista un control del Estado, y esto ha generado un gran desorden y grandes afectaciones”.

Señaló que se crea un nuevo registro de agua nacional público  “que nos va a ayudar a tener total transparencia en todas las concesiones que se tienen otorgadas en las distintas regiones del país; quiénes son los beneficiarios, cuál es es el volumen que tienen otorgado y cómo se otorgaron estas concesiones”.

Manifestó que no hay afectación en cuanto a herencias; “el binomio tierra-agua está garantizado; se mantienen los derechos para heredar a  hijos y también cuando se trata de la compraventa de propiedades se puede y se va a otorgar un nuevo título de concesión a nombre del nuevo propietario. Tengan total certeza de que así va a ser”, resaltó.

Morales también indicó que se combatirá el robo de agua y se crea un fondo de reserva de aguas nacionales “para garantizar el derecho humano al agua, sobre todo de comunidades indígenas de comunidades que desafortunadamente no tienen en este momento concesiones que permitan tener un suministro constante” del líquido.

Además de que “ya no se pueden mantener títulos de concesión que son utilizados de manera especulativa”.

El director de Conagua también anunció hoy el arranque de  la construcción de un acueducto de 21 kilómetros para dotar de agua a la ciudad de Colima por lo menos durante por lo menos 30 años, con una inversión de alrededor de mil 780 millones de pesos.

Indira Vizcaíno, gobernadora del estado, señaló vía remota que es una obra fundamental sobre todo para la zona metropolitana de la capital. “El derecho al agua se convierte en una realidad con esta obra que da viabilidad para los próximos 30 años de esta zona metropolitana de nuestra capital, con una inversión sin precedentes”.

Tomado de la jornada

TE PUEDE INTERESAR