EU presiona para que México entregue agua
Estados Unidos ejerce presión para que México “reduzca” el déficit de agua que debe suministrarle como parte de un tratado binacional, aseguró en un comunicado el Departamento de Estado.
Altos funcionarios del Departamento de Agricultura y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos se reunieron con sus homólogos mexicanos para “discutir las medidas inmediatas y concretas que México tomaría para reducir el déficit en el suministro de agua y garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
“Los funcionarios examinaron los recursos hídricos disponibles y Estados Unidos presionó para que se entregaran los máximos suministros posibles a los usuarios de Texas.”
El Departamento de Estado agregó que ha solicitado información adicional para considerar otras opciones. Destacó que bajo la administración del presidente Donald Trump, México ha suministrado más agua el año pasado que en los cuatro años anteriores juntos. Sin embargo, señaló que la escasez de agua en México ha exacerbado la falta del líquido en Texas y ha contribuido a cientos de millones de dólares en pérdidas de cultivos.
“El presidente Trump y el secretario (Marco) Rubio han sido claros en que México debe cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado de Aguas de 1944, incluyendo compensar el déficit de aproximadamente 865 mil acres-pies durante el ciclo quinquenal 2020-2025 y cumplir con los requisitos de suministro en el ciclo 2025-2030”.
De acuerdo con el tratado de 1944, México está obligado a entregar 431.72 millones de metros cúbicos (aproximadamente 350 mil acre-pies) de agua a Estados Unidos cada año, distribuidos en ciclos de cinco años, lo que daría un total de un millón 750 mil acre-pies en cada quinquenio. Este compromiso debe cumplirse con el líquido del río Bravo –que divide parte de la frontera común– y sus afluentes, a través de las presas La Amistad y Falcón.
Por lo anterior y de acuerdo con el Departamento de Estado, existe un déficit de prácticamente la mitad de la entrega de agua pactada.
El gobierno mexicano ha argumentado que la falta de cumplimiento en el suministro de agua se debe a una sequía histórica en el norte del país, que ha afectado los niveles de las presas que alimentan las cuencas compartidas. Al mismo tiempo, los agricultores mexicanos, afectados por la falta de agua, se han opuesto a las entregas del líquido, porque afectaría sus cosechas.
El gobierno de Trump exige al de México “un plan para cumplir de forma fiable con los requisitos del tratado de agua, considerando las necesidades de los usuarios de Texas”, reiteró el Departamento de Estado en su comunicado.
“Mantenemos nuestro compromiso de colaborar con México para resolver este problema por la vía diplomática mientras evaluamos todas las opciones disponibles para garantizar que México cumpla con sus obligaciones de suministro de agua”, indicó.
Tomado de lajornada