Tomarán hoy productores chihuahuenses la Aduana
Hoy, transportistas y productores de varios estados del país realizarán una protesta que implicará el cierre de tramos en carreteras y cruces fronterizos; en el caso de Chihuahua los bloqueos incluirán la Aduana del Puente Libre, así como puntos de la carretera Panamericana, en específico en Cárdenas, en el tramo Chihuahua a Meoqui y cerca del kilómetro 30 en la Chihuahua – Juárez.
Desde el pasado viernes, el líder agrícola Eraclio “Yako” Rodríguez Gómez sostuvo que la manifestación del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) estarán en el Puente Libre, donde entre 300 y 400 campesinos de Cuauhtémoc, Guerrero, Casas Grandes, de la región de Chihuahua, entre otros municipios, estarán congregándose a las 8:00 am.
Las exigencias de los trabajadores agrícolas está centrada en cinco aspectos: el rescate de la agricultura nacional, la exclusión de los granos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la creación de un banco de desarrollo agropecuario nacional que permita reactivar el crédito para la totalidad del sector, precios de garantía para todos los productores y que no aprueben la iniciativa de reforma de la Ley de Aguas Nacionales, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, el dirigente estatal de la Comisión Nacional de Transportistas de México (Conatram), explicó que aunado a la toma de la Aduana, habrá cierres en los tramos carreteros mencionados, aunque podría haber oros puntos. “Hace dos años advertimos que no dejaran escalar la inseguridad y ahora ya la tenemos también en Chihuahua”, dijo.
Expuso que el objetivo de la protesta que será aplicada por lo menos por 12 horas, es exigir a las autoridades que apliquen la estrategia y fuerza que tienen para garantizar la seguridad de quienes circulan por las carretera del país, debido a que ahora en prácticamente todas las entidades ocurren hechos violentos.
Añadió que la protesta la realizan de manera conjunta con los productores agrícolas que demandan precios de garantía para sus cosechas. Recalcó que existe una relación estrecha entre los transportistas y los productores, ya que sus mercancías son movilizadas por tierra en las unidades de carga.
Enfatizó que este problema ha ido escalando, ya que hace dos años no existía en Chihuahua y era una de las entidades seguras, pero ahora hay casos de robos de unidades en el acceso sur del estado, incluso en la zona de la Puerta de Chihuahua han ocurrido robos, lo mismo para la región de Parral.
Destacó que el objetivo no es afectar a los ciudadanos, por lo que han avisado de estos bloqueos, además de que hizo el llamado a las personas a que apoyen este movimiento, debido a que la inseguridad afecta a todos, como las familias que son bajadas de sus vehículos por criminales, quienes actúan con total impunidad, a pesar de los despliegues de las autoridades.
“Es de no creerse que actualmente, con la tecnología que existe, no puedan saber a dónde van quienes roban una unidad, dicen que tienen toda la tecnología, por eso pedimos que se note y que hagan algo”, finalizó.
¿Qué piden?
• El rescate de la agricultura nacional
• La creación de un banco de desarrollo agropecuario nacional que permita reactivar el crédito para la totalidad del sector
• Precios de garantía para todos los productores
• Que no aprueben la iniciativa de reforma de la Ley de Aguas Nacionales La movilización por parte del FNRCM y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), que denuncia la inseguridad y la extorsión en las carreteras, está prevista en al menos 25 estados del país.
Con información de eldiario